


Evaluación de medio término
Una actividad clave del proceso de Autoevaluación Institucional, de cara al próximo proceso de Acreditación Institucional, es la Autoevaluación de Medio Término. El objetivo de esta evaluación es analizar, de manera retrospectiva y prospectiva, el desarrollo que la Universidad ha experimentado respecto del anterior proceso y de cara a las exigencias de los nuevos criterios y estándares.
Este análisis, que nos ayuda a establecer prioridades y acciones estratégicas de mejora continua, permite además preparar a la institución para el próximo proceso de autoevaluación institucional, el que además está caracterizado por la entrada en vigencia de nuevos criterios y estándares.
Objetivos de la Autoevaluación de Medio Término
- Analizar y reflexionar críticamente sobre el desarrollo de las áreas clave del quehacer universitario, como la docencia, la investigación, la vinculación con el medio, el aseguramiento de la calidad y la gestión institucional, en relación con los propósitos institucionales y los nuevos Criterios y Estándares de la CNA.
- Identificar los nudos críticos y las áreas de mejora prioritarias en la Universidad, considerando los resultados de la evaluación anterior, las observaciones de la resolución de acreditación N°528 de la CNA y los nuevos estándares de acreditación.
- Evaluar el cumplimiento de los compromisos establecidos en el Plan de Mejora Institucional derivados del proceso de acreditación anterior, identificando los avances logrados y los desafíos pendientes en cada área relevante de la Universidad.
- Fortalecer la capacidad de autorregulación de la Institución, promoviendo la participación activa de todos los miembros de la comunidad universitaria en el proceso de evaluación intermedia y fomentando una cultura de calidad y mejora continua.
- Establecer las bases para el trabajo autoevaluativo de la Universidad en el período 2024-2025.